Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

  1. Ayuntamiento
  2. Participación
  3. Presupuestos Participativos
  4. Presupuestos participativos de 2018

Presupuestos participativos de 2018

Comienza el contenido principal


El Ayuntamiento de Guadalajara reservó por tercer año consecutivo la encuesta para la elaboración de los presupuestos participativos.

Se han reservado seiscientos mil euros del presupuesto municipal de 2018, para que los vecinos y vecinas de los ocho barrios que configuran la ciudad, prioricen o decidan aquellas actuaciones, obras, inversiones, etc, que consideran más necesarias en cada uno de sus barrios.

Podrán participar las personas mayores de 18 años, empadronadas en el municipio de Guadalajara, y en los pueblos anexionados.

Fases de participación seguidas por el proyecto

Fase 1. Presentación y difusión de los presupuestos participativos

Se ha contado con la participación de los Consejos de Barrio para la elaboración de este proyecto. Así mismo, se ha dado difusión a la ciudadanía a través de la página web municipal, oficina de Información y Registro, asociaciones inscritas en el Ayuntamiento, ruedas de prensa, facebook, carteles en los centros sociales y dependencias municipales, y prensa local.

Fase 2. Presentación de las propuestas

Para participar en la elaboración de los presupuestos participativos, Ud. puede cumplimentar el siguiente formulario de propuestas antes del próximo 23 marzo.

  • Enlace al formulario en formato PDF

El formulario en formato PDF puede remitirse al Ayuntamiento a través de diferentes canales de participación: Buzón Municipal Online, oficinas del Registro General del Ayuntamiento y del Centro Municipal Integrado, buzones físicos ubicados en los centros sociales, o entregándolo en la Oficina de Participación Ciudadana (CMI Eduardo Guitián).

Fase 3. Estudio de viabilidad de las propuestas

Finalizado el plazo de presentación de las propuestas, se registrarán en la Oficina de Participación Ciudadana. Posteriormente, se trasladarán a los Consejos de Barrio, donde se ordenarán por orden de prioridad. Las propuestas se enviarán a los Servicios Técnicos Municipales, para que realicen una valoración y dictaminen la viabilidad de las mismas. Como resultado se obtendrá una lista con tres propuestas de cada uno de los barrios que cuenten con el dictamen favorable de los Servicios Técnicos Municipales, para su última votación.

Fase 4. Información y publicación de las propuestas para su votación final

Se informará a los Concejos de Barrio de los informes emitidos y de las propuestas seleccionadas.

Las propuestas seleccionadas se publicarán en la web municipal y en los centros sociales, para ser votadas por todos los vecinos y vecinas del municipio y pueblos anexionados, durante un plazo de 15 días.

Se dará publicidad de este acto a través de los canales habituales de difusión.

Como resultado, se elegirá la propuesta o propuestas más votadas para su posterior ejecución.

Fase 5. Presentación y finalización de la tramitación participativa

El Ayuntamiento presentará a la ciudadanía la propuesta o propuestas más votadas y las remitirá a los Servicios Técnicos Municipales para continuar con su tramitación.

Fin del contenido principal