- Ayuntamiento
- Servicios
- Igualdad
Igualdad
Comienza el contenido principal
Plan corresponsables
¿Qué es Corresponsables?
El Plan Corresponsables es el desarrollo de una serie de servicios relacionados con el cuidado de menores cuyo fin es favorecer la corresponsabilidad y facilitar la conciliación de las familias empadronadas en Guadalajara, buscando equilibrar el tiempo laboral, familiar y personal y fomentando a su vez el deporte, la cultura y la igualdad.
El Plan Corresponsables es un Programa promovido por el Ayuntamiento de Guadalajara y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Beneficiarios
Todas las familias empadronadas en el término municipal de Guadalajara que tengan hijos e hijas.
Tendrán Prioridad para acceder al servicio:
- Familias monomarentales y monoparentales
- Víctimas de violencia de género
- Mujeres en situación de desempleo cuando estén realizando acciones formativas o entrevistas de trabajo
- Mujeres mayores de 45 años.
- Unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
- Unidades familiares que carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al SMI en vigor (Declaración de la Renta)
Una vez cubiertas las plazas atendiendo a los criterios prioritarios, se completarán las restantes vacantes por orden del primer apellido de las /os menores en función de la letra del sorteo.
Durante el 2023, tanto los días festivos nacionales, los festivos autonómicos (31 de mayo, 8 de junio) y los festivos locales (8 y 15 de septiembre), el servicio de Corresponsables permanecerá cerrado. Al igual que el servicio de sin cole en la Granja.
Contenido del servicio
La finalidad del Plan se cubrirá desde la implantación de 6 servicios distintos:
Es imprescindible guardar unas mínimas normas básicas de convivencia. En caso contrario, el uso del servicio podría ser suspendido para esos menores.
- CORRESPONSABLES: SIN COLE EN LA GRANJA
Pretende prestar un servicio con carácter social y público cuyas actuaciones se destinarán al cuidado de menores en familias con hijas/os de 3 a 16 años. Proyecto pensado para que los que los días en los que no hay actividad docente y los/as menores no tiene clase puedan tener una actividad distinta, lúdica, respetuosa, didáctica y de cercanía con los animales.
La comida está incluida en el pago que se realiza, excepto que los padres y madres consideren necesario llevarles algo de comer para media mañana.
> Instrucciones Sin cole en la granja - CORRESPONSABLES: SIN COLE EN LOS BARRIOS
Pretende prestar un servicio con carácter social y público cuyas actuaciones se destinarán al cuidado de menores en familias con hijas/os de 0 a 16 años. Proyecto pensado para que los que los días en los que no hay actividad docente durante el periodo estival los/as menores puedan tener una actividad distinta, lúdica, respetuosa y didáctica con juegos coeducativos, talleres temáticos y de manualidades a la vez que las/os progenitoras/es puedan conciliar.
El servicio no incluye comida por lo que los padres y las madres que lo consideren necesario, podrán llevarles algo de comer para media mañana.
> Instrucciones Sin cole en los barrios - AULA CORRESPONSABLES
Servicio destinado al cuidado de menores en familias con hijas/os de hasta 16 años, desarrollándose las actividades de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h y sábado de 09:00 a 14:00h.
Será necesario que los niños y niñas lleven la comida necesaria para media mañana, comer o merendar.
> Instrucciones Aulas corresponsables - CORRESPONSABLES DOMICILIO. Se desarrollará fuera de las franjas horarias del Aula y para situaciones excepcionales (denuncia por violencia de género, asistencia médica urgente...) que requieran de la atención de las/os menores en el propio domicilio, deberá ser solicitado al personal técnico del Aula o directamente al técnica/o responsable del Ayuntamiento de Guadalajara, que deberá valorar adecuadamente dicha petición. El número de teléfono para las urgencias es siguiente: 624 701 239
- CORRESPONSABLES DEPORTIVO
Servicio cuya finalidad es proporcionar cuidado de los/as menores para permitir la conciliación y la participación de los progenitores/as en actividades de tipo deportivo.
Será necesario que los niños y niñas lleven la comida necesaria para media mañana, comer o merendar.
> Instrucciones corresponsables deportivo - CORRESPONSABLES CULTURAL
La finalidad de este servicio es proporcionar cuidado de los/as menores para permitir la conciliación y la participación de los progenitores/as en actividades culturales.
Será necesario que los niños y niñas lleven la comida necesaria para media mañana, comer o merendar.
> Instrucciones corresponsables cultural
¿Como acceder al servicio?
1. Solicitud de admisión
1.1. Solicitud de admisión en SIN COLE EN LA GRANJA
En la presentación de solicitudes tanto de SIN COLE EN LA GRANJA, SIN COLE EN LOS BARRIOS Y PLANES CORRESPONSABLES (AULA-CULTURA-DEPORTE):
- Si no se han apuntado previamente, deberán aportar toda la documentación necesaria.
- En el caso en el que ya se hubieran apuntado al servicio durante el 2022, no sería necesario volver a aportar la documentación que se requiere en la solicitud.
*Excepto, que su situación fuera diferente, en cuyo caso tendría que aportar el documento concreto actualizado (al menos de los últimos 3 meses), a efectos acreditativos.
1.2. Solicitud de admisión en SIN COLE EN LOS BARRIOS
Para la actividad dirigida al cuidado de menores de 0 a 16 años, para facilitar la corresponsabilidad, para familias empadronadas en el término municipal de Guadalajara.
Actividad gratuita.
2. Solicitud de admisión en PLANES CORRESPONSABLES
Será necesario solicitar la inscripción en Planes Corresponsables para poder acceder a los servicios de Aula, Corresponsables Deporte y Corresponsables Cultural.
> Procedimiento de solicitud MOD 1115-3
3. Tasa
La tasa de 3€ por día/ y niña/o, solo será necesaria para la actividad “Corresponsables: Sin cole en la granja”, en la autoliquidación modelo 332 deberá marcarse la opción “Días sin Cole (3 € / día)”
*Una vez publicadas las listas definitivas, sólo aquellas personas que se les incluya, deberán de pagar la tasa. Es imprescindible mandar justificante de pago del banco (en el concepto a pagar, hay que incluir el nombre y apellidos de la niña/o, y los días concedidos).
> Autoliquidación Modelo 332 (no necesaria para la solicitud de Sin Cole en los Barrios)
4. Contacto
Para más información puede contactar con nosotros en el teléfono 949 88 70 70, ext 2117 / 2118, en horario de 9 a 14 h, vía email en el correo: areaigualdad@aytoguadalajara.es, o bien si lo prefiere, estamos en en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián (CMI), C/Avenida del Vado, 15, 19005 (en la planta baja, despacho 7)
Consejo de Igualdad del Municipio
- Reglamento regulador del Consejo de Igualdad (2018)
- Nombramiento de las personas representantes pendientes (Acuerdo plenario de 1 de octubre de 2021)
- Nombramiento de las personas representantes (Acuerdo plenario de 9 de marzo de 2021)
- Ultima Convocatoria (2021-03-09)
Actas de sesiones del Consejo de Igualdad
Plan Estratégico de Igualdad de la ciudad de Guadalajara
Documentos aprobados por el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara en sesión celebrada el día 1 de marzo de 2019:
Mesa municipal contra la Trata con fines de Explotación Sexual
La Mesa municipal contra la trata con fines de explotación sexual nace con el fin de elaborar un protocolo municipal para tratar de acabar con la explotación sexual de personas. Esta formada por Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Organizaciones que trabajan sobre el terreno, organizaciones sociales, Centro de la Mujer, Instituto de la Mujer, Subdelegación de Gobierno, Universidad de Alcalá de Henares.
Ciudad libre de violencias machistas. Amantes del Buen trato
- Puntos seguros
- Guía de recursos - Guadalajara, por una sociedad libre de violencia de género
- Decálogo de buen trato
- Guía de orientación para padres y madres - Relaciones de pareja entre adolescentes
- Guía profesional para la prevención de acoso y abuso sexual a las mujeres en el deporte
- Protocolo local ante agresiones sexuales
- Termómetro joven de buen trato
Entidad receptora de fondos del Pacto de Estado contra la violencia machista
Ayudas y Subvenciones
El Ayuntamiento pretende promover la Igualdad real entre mujeres y hombres a todos los niveles, facilitando acciones de participación en la vida comunitaria de colectivos sociales en el ámbito del municipio, atender a sus necesidades específicas relativas a esta materia y, por tanto, apoyar a las entidades y organizaciones que llevan a cabo programas y actividades en materia de Igualdad. Para ello, se ponen a disposición de las asociaciones de mujeres del municipio y además a aquellas asociaciones que realicen actividades encaminadas a la Igualdad, subvenciones desde el Ayuntamiento.
Subvenciones a asociaciones de mujeres
> Convocatoria de subvenciones a asociaciones de mujeres. Extracto publicado en el BOP de 2023-04-10
Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para actividades que fomenten la igualdad
Tramitación electrónica
- Cumplimente esta solicitud 1144-3 en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Guadalajara.
- Recuerde, para llevar a cabo esta tramitación electrónica necesita identificarse mediante su DNI electrónico u otra clase de certificado digital.
- Adjunte a su solicitud electrónica los documentos requeridos.
Escuela de Igualdad
Programación de actividades
- I Foro Deporte e Igualdad en el Salón de Actos del Centro Municipal Integrado (CMI), día 16 de noviembre y 12 de diciembre.
Jornada II. Mujer y deporte el 12 de diciembre de 2022. - Generación Buen Trato en el Centro Joven, del 19 de noviembre al 10 de diciembre.
Plan de Igualdad para los trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara
Enlaces de interés
- Policía Local de Guadalajara
Avenida del Vado 17, CP 19005. Guadalajara
Teléfonos de contacto: 092 ó 949 24 70 72
Email contacto: policialocal@aytoguadalajara.es - Centro de la Mujer de Guadalajara ( Atención social, psicológica, jurídica y laboral)
Calle Julian Besteiro, 2, semisótano Edificio Bienestar Social CP 19004. Guadalajara
Teléfono de contacto: 949 22 07 88
Email contacto: centromujerguadalajara@yahoo.com - Dirección provincial del Instituto de la Mujer en Guadalajara
Calle Juan Bautista Topete, 1 y 3, 19071. Guadalajara
Teléfono de contacto: 949 23 51 95
Email contacto: institutomujerguadalajara@jccm.es - Si es víctima de violencia de género llame al Teléfono de Urgencias del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha:
900 100 114
Servicio gratuito atendido las 24 horas del día por profesionales. - Policía Nacional en Guadalajara
Avenida del Ejército 12, CP 19004 Guadalajara
Teléfono de contacto: 949 24 84 00
Fin del contenido principal