Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Control de plagas

Comienza el contenido principal

¿Qué son las plagas urbanas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el concepto de Plaga Urbana como aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar urbano, cuando su existencia es continua en el tiempo y está por encima del umbral de tolerancia, es decir, por encima de unos límites a partir de los cuales la densidad de población es tal que sus individuos pueden provocar problemas sanitarios, medioambientales, molestias o pérdidas económicas.

¿Cuáles son los principales plagas urbanas?

Insectos

  • Cucarachas
  • Dípteros (moscas y mosquitos)
  • Himenópteros (avispas y abejas)
  • Coleópteros (escarabajos)

Arácnidos

  • Arañas
  • Ácaros
  • Garrapatas

Roedores

  • Rata Gris
  • Rata Negra
  • Ratón doméstico

Aves

  • Paloma bravía
  • Paloma torcaz
  • Tórtola turca

¿Qué puede hacer el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento, en ejercicio de sus competencias sobre medioambiente y salubridad pública, cuenta con un servicio de gestión integral de plagas para el control de la población de los diferentes vectores urbanos en los espacios e inmuebles de titularidad municipal.

Este servicio se presta en:

  • Edificios e instalaciones municipales
  • Redes de servicios municipales
  • Vía pública y zonas verdes
  • Solares y cualquier espacio de titularidad municipal

El servicio incluye actuaciones de diagnóstico, actuación y seguimiento con el fin de atacar el problema de forma integral.

Dentro de las actuaciones habituales se encuentran los servicios periódicos de mantenimiento así como el tratamiento de choque en función de la época del año y del vector a controlar.

Estos tratamientos se realizan en base a un cronograma.

¿Qué hacer si tengo un problema con una plaga?

En primer lugar es necesario diferenciar si el problema tiene su origen en el espacio público o en el ámbito privado.

En caso de que se produzca una afección al espacio privado, será conveniente que hable con el administrador de la comunidad de propietarios para contratar los servicios de una empresa autorizada.

Si por el contrario se trata de un problema de plagas en el espacio público, póngase en contacto con el Ayuntamiento de Guadalajara a través de alguno de estos medios:

y los servicios municipales realizarán el diagnóstico y actuación oportunos

Campañas de control de plagas

Contacto

Contacto
Medio Ambiente
Dirección
Plaza Mayor 1
19001
Teléfonos
949 887 043
Horarios
9,00 a 14,00 horas

Fin del contenido principal