Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

  1. La Ciudad
  2. 550 Aniversario del título de ciudad

550 Aniversario del título de ciudad

Comienza el contenido principal

550 Aniversario del título de ciudadEl 25 de marzo de 1460 el rey Enrique IV otorgó el título de Ciudad a la entonces Villa de Guadalajara. Esta efeméride histórica de la que este año celebramos el 550 aniversario protagonizará un amplio programa de actividades culturales y divulgativas que el Ayuntamiento de Guadalajara va a realizar a lo largo del año en torno a este acontecimiento.

Programación especial para el 550 aniversario del otorgamiento del titulo de ciudad a la villa de Guadalajara

25 marzo: Acto protocolario con motivo de la conmemoración del 550 aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a la villa de Guadalajara.

25, 26 y 27 marzo: Jornada de puertas abiertas en monumentos de la ciudad. A partir del día 25 de marzo, visitas guiadas gratuitas para grupos, asociaciones y colegios que lo soliciten. Más Información en el teléfono 949 21 77 70.

Abril

I Certamen de Cuentos Histórico-narrativos: "Guadalajara monumental"

Este certamen, convocado por la Concejalía de Turismo, fomenta el conocimiento de la historia, cultura y patrimonio de la capital, en los niños entre los 12 y 16 años.

El 21 de mayo el Jurado ha concedido el premio a Laura Vallejo de Uña, por el cuento "El misterio de la puerta blanca". Se han otorgado, además, tres menciones especiales.

Edición electrónica del Certamen de Cuentos

Mayo

Presentación libro institucional “Guadalajara: ciudad"

El día 4 de mayo, 20:00 horas, en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo.

El libro es un acercamiento a la historia de nuestra ciudad, escrito por historiadores especializados en cada una de las épocas.

Presentación a cargo del Alcalde, con la asistencia de los autores: Plácido Ballesteros San José, José Miguel Muñoz Jiménez, Félix Salgado Olmeda, Juan Carlos Berlinches  Balbacid,  Alberto Garín García, José Vicent Otero. Con fotografías de Nacho Abascal, Jorge Monge y Jesús Ropero.

El libro puede adquirse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura, calle Cifuentes, 30, edificio del Teatro Buero Vallejo, teléfono 949 247050.

Consulte la edición electrónica del capítulo II.

Conferencias: sobre nuestra historia

Los días 10, 24 y 26 de mayo.

Impartidas por los autores de los diferentes capítulos del libro “Guadalajara ciudad”: nos contarán cómo era y cómo se vivía en Guadalajara en las diferentes épocas de su historia y los hechos más relevantes que ocurrieron.

Las conferencias se organizarán según los siguientes bloques temáticos:

  • Guadalajara en la Edad Media y Siglo de oro:
    • Plácido Ballesteros San José: Doctor en Historia Medieval y profesor de Universidad de Alcalá
    • José Miguel Muñoz Jiménez: Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor de La Universidad Europea de Madrid
  • Guadalajara en la Edad Moderna y Contemporánea:
    • Félix Salgado Olmeda: Doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid
    • Juan Carlos Berninches  Balbacid: Licenciado en Filosofía y Letras. Geografía e Historia Univ. Alcalá de Henares
  • Guadalalajara Siglo XX y XXI:
    • Alberto Marín: Licenciado en Historia del Arte y Arqueología por la Sorbona  y profesor de historia de la arquitectura en la Escuela de Arte y Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
    • José Vicent Otero: Catedrático de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Distribución de la reproducción del título de ciudad en la Feria del libro

Del 12 al 16 de mayo.

Por la compra de un libro, se entregará una reproducción faccímil del otorgamiento del título de ciudad por Enrique IV a la ciudad de Guadalajara, cuyo original  se encuentra en el Archivo Municipal.

Campaña de divulgación histórica: tren cultural

Todos los sábados, domingos y festivos de mayo y junio.

El tren cultural recorrerá los principales monumentos históricos de la ciudad.

Salida desde plaza de Santo Domingo, sábados domingos y festivos. Con salidas a las 11, 12 y 13 horas y a las 17, 18 y 19 horas. La primera salida será el sábado 15 de mayo; la última, el domingo 13 de junio.

Folleto informativo

Junio

Presentación del Portal Multimedia del Ayuntamiento

Día 8 de junio.

El Ayuntamiento de Guadalajara pone las nuevas tecnologías al servicio del ciudadano, y pretende acercarle la información más relevante sobre nuestra ciudad. En el Portal  Multimedia encontrará a través de vídeos específicos, información sobre nuestra Geografía y localización, Historia, Patrimonio y Fiestas.

De manera periódica se incluirán videos informativos sobre los Servicios Municipales y las diferentes convocatorias que el Ayuntamiento ofrece a los ciudadanos.

Se añadirá al Portal Multimedia la digitalización del Diccionario del Volapük, una lengua universal que tuvo sus principales valedores en la Guadalajara de fines del siglo XIX.

Retrasmisión en directo de la ópera “Carmen” de Bizet, desde el Palacio de las artes Reina Sofía de Valencia

El 18 de junio, en el Teatro Buero Vallejo.

Retrasmisión en directo de la ópera “Carmen” de Bizet, desde el Palacio de las artes Reina Sofía de Valencia. Dirección musical: Zubin Mehta, Dirección de escena: Carlos Saura.Intepretada por: Elina Garanca  y Marcelo Álvarez.

Esta iniciativa parte del  proyecto Viva Europa 2010. Un evento cultural europeo integrado dentro del 2010 Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión social. La ópera se proyectará de forma simultánea sobre grandes pantallas, en todas las ciudades que quieran unirse al evento para disfrute gratuito de sus ciudadanos, En 2009 la obra representada y retransmitida fue: La valquiria, interpretada por Plácido Domingo,  dirigida por Zubin Mehta y  con montaje de la Fura dels Baus.La vieron unas 15.000 en 9 ciudades diferentes. .

Julio y Agosto

Actividades culturales y de ocio

  • Todos los sábados a las 22,30 h.: programación musical en los Jardines del Palacio del Infantado.
  • Los miércoles a las 22,30 h.: cine al aire libre en el merendero de San Roque.
  • Los jueves a las 20,00 h : animación infantil: teatro, títeres y cuentos. Se ha encargado la creación de una obra de teatro infantil que trata sobre la historia de nuestra ciudad. La obra se representará en 5 parques de la ciudad (Las lomas, Adoratrices, San Juan Bosco, Ingenieros Militares y Manantiales) durante el mes de Julio y participará en la Campaña de divulgación en los colegios a partir del mes de octubre.

Septiembre

Recuperación de la danza tradicional

Se está trabajando en la recuperación de una danza sobre zancos, habitual en los saludos a las autoridades durante los siglos XVI y XVII. El trabajo de investigación se lleva a cabo por el grupo de danza Palacio de la Cotilla. La elaboración de los zancos correrá a cargo del taller de carpintería del Palacio de la Cotilla.

Se presentará al público el 8 de septiembre, en la ofrenda de frutos a las Patrona de la Ciudad.

Cabalgata Histórica

Transformación del desfile de ferias del 12 de septiembre, en una Gran Cabalgata Histórica, en la que se recrearán los acontecimientos más importantes ocurridos en nuestra ciudad en estos últimos 550 años.

Décimo conmemorativo ONCE

La Organización Nacional de Ciegos –ONCE- dedicará el boleto de su sorteo con fecha 16 de septiembre, a la ciudad de Guadalajara y su celebración del 550 aniversario.

Presentación de la Enciclopedia Digital EnWada

Elaborada por el Archivo Municipal y el Departamento de Informática, con la participación de numerosos colaboradores altruistas, ofrecerá información especializada sobre la historia de la Ciudad.

Esta Enciclopedia, en software libre, será presentada en una ponencia dentro de la jornada Digital Party 2010, el sábado 25 de septiembre.

Octubre

Presentación del libro “Los antiguos conventos de Guadalajara”

El Ayuntamiento colabora en la reedición de las Obras Completas del que fuera Cronista de la ciudad, Francisco Layna Serrano. Esta es una edición conjunta del Patronato Municipal de Cultura y la Editorial Aache, último título que quedaba por editar relativo a la ciudad, cuya primera edición, hoy agotada, fue impresa en 1943 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Se presentará al público el míércoles 20 de octubre a las 19,00 h. en la sala El Tragaluz del Teatro Buero Vallejo.

15 x 21 Exposición de escultura contemporánea

Muestra de escultura en el Palacio del Infantado y el Teatro Auditorio Buero Vallejo. Del 30 de septiembre al 29 de octubre de 2010.

La exposición reúne piezas de un acreditado grupo de artistas, que con sus obras nos acercarán a las propuestas contemporáneas de vanguardia. Aunando así los dos espacios más simbólicos de la ciudad: el histórico palacio del siglo XV -referente arquitectónico de la ciudad- y el teatro auditorio -icono de la Guadalajara moderna-.

Inauguración: Jueves, 30 de septiembre a las 11 horas, Jardines del Palacio del Infantado.

Noviembre

Campaña de Divulgación en los colegios

El Patronato Municipal de Cultura, acercará a los colegios la historia de nuestra ciudad. Mediante actividades didácticas y conversaciones con técnicos de patrimonio, historiadores y animadores culturales, los niños tendrán la oportunidad de conocer nuestras fuentes de información histórica, la ciudad medieval, nuestras costumbres… Además, el Patronato Municipal de Cultura ha encargado la creación de una obra de teatro infantil que se acercará también a los colegios, y completará el programa de divulgación para el disfrute de los niños.

Más información en el Patronato de Cultura: 949 247 050.

Diciembre

Exposición Guadalajara 550

Muestra divulgativa sobre el pasado histórico de Guadalajara desde el año 1460, fecha en la que el rey Enrique IV concedió el título de ‘Ciudad’, hasta la actualidad.

Se prepara una exposición, con el máximo rigor, en la que se combinarán piezas originales propias del Ayuntamiento y de otras colecciones públicas y privadas, con paneles y reproducciones que informarán al visitante de cómo fue la ciudad de Guadalajara en épocas pasadas. Fundamentada en un profundo análisis de las fuentes históricas y bibliográficas, y en la recopilación de documentos, gráficos y artísticos.

Marzo 2011

Presentación del libro "De Santo Tomé a Nuestra Señora de la Antigua"

Teatro Auditorio Buero Vallejo: 15 de marzo 19,00 horas. Sala Tragaluz.

Presentación del libro que recoge el trabajo de investigación llevado a cabo sobre el santuario de la patrona de nuestra ciudad, por antiguos alumnos de la Escuela de Arquitectura Técnica de Guadalajara, dirigidos y coordinados por el arquitecto Antonio Miguel Trallero. En el se encontrarán alzados y secciones del primitivo templo "mudéjar", posteriores añadidos de Santo Tomé tal y como era antes de su demolición y una reconstrucción virtual en 3D del edificio.

Exposición HISPANO-514. El automóvil y la industria en Guadalajara 1917-1936

Sala de exposiciones del Teatro Auditorio Buero Vallejo. Del 25 de marzo al 20 de abril.

Presentación del vehículo Hispano 514, fabricado en Guadalajara en 1931, y adquirido por el Patronato Municipal de cultura en 2010. La presentación del coche restaurado se acompañará de la historia de la famosa fábrica “La Hispano: Fabrica Nacional de Automóviles y Material de Guerra”, durante su estancia en nuestra ciudad entre los años 1917 y 1936, y la vida en torno a la misma en aquella Guadalajara industrial de los años 20.

Concierto. "LA MUSICA EN EL CINE"

Teatro Auditorio Buero Vallejo: 26 de marzo, 20,00 horas.

Inma Shara dirige a la Orquesta Filarmonía en un magnífico concierto que recogerá una selección de las mejores bandas sonoras del cine: "Lawrence de Arabia, "El Padrino" "Titanic", "Lo que el viento se llevó",....

Con este concierto celebramos el último acto de conmemoración del 550 aniversario de Guadalajara Ciudad, aunando la belleza de la música de las grandes orquestas clásicas, con la modernidad del cine, el arte por excelencia de este siglo.

Fin del contenido principal