- La Ciudad
- Transportes
Transportes
Comienza el contenido principal
Plan de Movilidad Urbana Sostenible
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Guadalajara recoge un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles en el ámbito de la ciudad de Guadalajara. Prioriza la reducción del transporte individual en beneficio de los sistemas colectivos y de otros modos no motorizados de transportes y seguridad vial y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Pretende, además, poner en marcha una serie de soluciones e iniciativas novedosas, que reduzcan eficazmente el impacto medioambiental de la movilidad, al menor coste posible.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible se redacta de acuerdo con el artículo 101 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. En: Boletín Oficial del Estado, 5 de marzo de 2011, p. 25033-25235.
Tramitación
- Aprobación inicial.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara, en sesión del 21 de mayo de 2015, ha aprobado inicialmente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. - Información pública.
Se abre un periodo de información pública durante el plazo de un mes para presentar alegaciones, a contar desde el día 26 de mayo de 2015. (Boletín de la Provincia de Guadalajara, 25 de mayo de 2015). - Aprobación definitiva.
Aprobación definitiva por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 30 de junio de 2015.
Texto definitivo
Documentos
Planos
Diagnósis
- 1.1. Zonificación
- 2.1. Distribución de la población
- 2.2. Centros generadores y atractores de viajes
- 3.1.1. Relaciones de movilidad del residente
- 3.2.1. Oferta viaria
- 3.2.2. Amplitud de aceras
- 3.2.3. Red básica de peatones
- 3.2.4. Demanda de peatones díaria
- 3.3.1. Oferta actual de vías ciclables
- 3.3.2. Demanda de bicicletas diaria
- 3.4.1. Oferta de transporte público urbano diurno
- 3.4.1.1. Circular C1
- 3.4.1.2. Circular C2
- 3.4.1.3. L3: Hospital – Las Lomas
- 3.4.1.4. L4: Hospital – Los Manantiales
- 3.4.1.5. L5: Los Manantiales – Los Valles
- 3.4.1.6. L6: Renfe – Las Cañas
- 3.4.1.7. L7: Estación de Autobuses – Iriépal – Taracena
- 3.4.1.8. L8: Estación de Autobuses – El Clavín
- 3.4.1.9. Oferta de transporte público de refuerzo
- 3.4.1.10. Oferta de transporte a la demanda (líneas virtuales)
- 3.4.2. Oferta de transporte público nocturno (búho)
- 3.4.3. Cobertura del transporte público urbano
- 3.5.1. Jerarquía viaria
- 3.5.2. Relaciones de movilidad internas (vehículo privado)
- 3.5.3. Relaciones de movilidad internas-externas (vehículo privado)
- 3.5.3a. Relaciones de movilidad internas-externas (vehículo privado)
- 3.5.3b. Relaciones de movilidad internas-externas (vehículo privado)
- 3.5.3c. Relaciones de movilidad internas-externas (vehículo privado)
- 3.5.3d. Relaciones de movilidad internas-externas (vehículo privado)
- 3.5.4a. Relaciones de movilidad de paso (vehículo privado)
- 3.5.4b. Relaciones de movilidad de paso (vehículo privado)
- 3.5.5. Intensidad de tráfico de vehículos motorizados
- 3.5.6. Nivel de servicio
- 3.6.1. Inventario de aparcamiento
- 3.6.2. Demanda residencial de aparcamiento
- 3.6.3. Déficit infraestructural de aparcamiento residencial
- 3.7.1. Localización del estacionamiento (DUM)
- 3.8.1. Localización de las cámaras de tráfico
- 4.1. Cruces y tramos de elevada accidentalidad
- 4.2. Resultados de las mediciones acústicas
- 5.1. Actuaciones urbanísticas previstas
- 5.2. Prognosis de tráfico 2023
- 5.3. Nivel de servicio 2023
Propuestas
- 7.1. Propuestas de mejora en la red básica de peatones
- 7.2. Ampliación de aceras de Virgen de la Soledad
- 7.3. Reordenación del paseo del Doctro Fernández Iparraguirre
- 7.4. Plan de peatonalización del Centro
- 7.5. Propuesta de red básica ciclable
- 7.6. Propuesta de mejora de la red de transporte público urbano
- 7.7. Propuestas de mejora de la seguridad vial
- 7.8. Propuesta de templado del tráfico: Zona 30
Contacto
Obras y Urbanismo
Plaza Mayor, 7-11
19001
urbanismo@aytoguadalajara.es
949 887 043
09:00 a 14:00 horas
Descriptores: Planeamiento / Disciplina Urbanística
Fin del contenido principal