Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal


Historia del Cuerpo de Bomberos de Guadalajara

Reglemanto del Servicio de IncendiosHay noticias sobre la existencia de un parque municipal de bomberos en Guadalajara desde la primera mitad del siglo XIX. Este parque, apenas dotado, era atendido por voluntarios y por diversos operarios del Ayuntamiento que acudían, sin mayor dirección, cuando sonaba la señal de alarma. Desde 1868 se suceden los intentos de regular y mejorar este servicio voluntario, aunque fracasan por falta de presupuesto. Es posible que la presencia en la ciudad de las tropas de la Academia de Ingenieros, que contaba con su propio parque de extinción, mitigara de alguna forma la urgencia de estos proyectos.

En 1915, el Ayuntamiento crea formalmente el Cuerpo de Bomberos "de esta capital". El reglamento correspondiente, aprobado el 19 de mayo de 1916, establece una estructura organizativa dirigida por el arquitecto municipal y un sistema más riguroso de organización, selección y gratificación de los voluntarios. En 1924, estos voluntarios se enfrentaron al incendio que destruyó casi por completo la Academia de Ingenieros, unos de los pilares económicos de la ciudad. En 1926 se hizo una edición impresa de su reglamento, que reproducimos en estas páginas.

Insignia de los bomberos de GuadalajaraEn el presupuesto de 1973 se consignan por primera vez varias plazas de bomberos en la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento. Estas plazas comienzan a ocuparse desde 1974, fecha que marca la creación del actual Servicio contra Incendios, de carácter profesional.

Guadalajara es una provincia muy extensa (12.212 kilómetros cuadrados). Durante años, la provincia también tuvo que ser atendida por los bomberos de la capital. En consecuencia, cuando surgía una emergencia en un punto lejano de la provincia, la ciudad de Guadalajara quedaba descubierta. Desde 1979 se llevaron a cabo varias ampliaciones de la plantilla del Servicio que intentaban remediar esta situación. En 1984 se logró duplicar la plantilla, pero el problema de atención a la provincia quedaba pendiente.

Desde 2003, en la lucha contra incendios, la Diputación Provincial se ha sumado al Ayuntamiento, por medio de su propio servicio, de modo que actualmente el parque municipal de bomberos de Guadalajara da servicio a todo el término municipal, mientras que la provincia es atendida por un consorcio desde los parques de extinción de incendios establecidos en Molina de Aragón, Sigüenza y Azuqueca de Henares.

A partir de 2017 , se incorporan al servicio 3 Suboficiales para completar la Jefatura del servicio y poder dar así un gran avance en cuanto a áreas de trabajo, creando el Área de Equipos y Mantenimiento, el Área de Extinción y Personal y el Área de Inspección y Formación.
 

 

Referencias

Fin del contenido principal