Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Menú secundario Fin del menú secundario
  1. Contactos
  2. Noticias

Noticias

Comienza el contenido principal

Buscador de noticias

La tercera de la Feria Logistics Spain cierra sus puertas "dibujando un futuro prometedor para el sector”

11 de abril de 2024 Ayuntamiento / Economía

Lo hacía tras el reconocimiento a startups innovadoras, al que han acudido el consejero delegado de ENISA, Borja Cabezón, reconocimientos han recaído en Columat, Efitransa, Umibots, Ubyko, Miranda Temática y Traxain.

La alcaldesa de Guadalajara Ana Guarinos, ha sido la encargada de clausurar la tercera feria 'Logistics Spain Innovation Hub' que ha cerrado este jueves sus puertas tras dos intensas jornadas dedicadas a la logística, el transporte y las industrias auxiliares, con lleno absoluto en el espacio de exposición, con un programa non-stop de ponencias y debates en el ágora logística con más de 70 ponentes, más representación femenina que nunca y más visitantes que en las ediciones anteriores.

Lo hacía tras el reconocimiento a startups innovadoras, al que han acudido el consejero delegado de ENISA, Borja Cabezón, reconocimientos han recaído en Columat, Efitransa, Umibots, Ubyko, Miranda Temática y Traxain.

“No hay mejor perspectiva para poner fin a esta III Feria de Logistics Spain que esta imagen de eclosión de en la utilización de nuevas tecnologías y en la innovación en el sector logístico, porque aquí se ha hablado de presente y un futuro prometedor”, ha destacado la alcaldesa, para señalar después que “han sido dos día muy intensos de feria, en los que todo lo que aquí ha ocurrido debe tener una traslación a la realidad de las empresas, y de los territorios que las acogen,  porque de eso se trata”.

“Esta tercera Feria ha sido un éxito, pero sacar el máximo provecho de ella suponer seguir trabajando en esas relaciones comerciales que se han establecido, en que las ideas se conviertan en proyectos y los compromisos en realidades”, ha insistido Ana Guarinos, agradeciendo a todos los expositores su participación y especialmente a Ecuador como país invitado, al tiempo que daba la enhorabuena a CEOE Cepyme Guadalajara por la magnífica organización y hacía extensivo su reconocimiento a todos los que en ella han trabajado.

“Nos ponemos a trabajar desde ya en la cuarta Logistics Spain y os esperamos de vuelta al año que viene en esta Feria, y en cualquier ocasión en esta ciudad de Guadalajara que siempre tiene los brazos abiertos y muchas cosas por descubrir” ha concluido la alcaldesa.

Este 2024 ha supuesto un gran salto cualitativo y cuantitativo para un evento que ha analizado situación del mercado inmologístico, los retos del transporte, los desafíos en torno a la sostenibilidad, el futuro de la última milla, la optimización de la cadena de suministro, la importancia de los seguros y de la seguridad, las estrategias para la formación y retención del talento, la innovación como clave para ser más competitivos o el papel de la mujer en el sector.

Fin del contenido principal